Para ver parte de mis trabajos, sólo tienes que pinchar la pestaña que quieras...

Mostrando entradas con la etiqueta Patchwork. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patchwork. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2018

Base de corte y planchado de Patchwork para viaje, con una bonita Sunbonnet.

Buenas tardes chicas...
Hoy os voy a enseñar mi último trabajito de Patchwork...
Una base de corte y planchado para llevármelo de viaje, muy práctico y cómodo porque se puede guardar en cualquier sitio sin ocupar mucho.

Y también la utilizaré mucho para cuando me pongo por las noches haciendo mis aplicaciones, sin tener que ocupar mucho sitio.Que cuando sacamos nuestras telitas, todo lugar se nos queda pequeño jajajaja



    Así queda mi base abierta, un lado la base para planchar y otro lado con la base de cortar donde poder montar mis aplicaciones....


Espero que os haya gustado. 
Muchas gracias por visitar mi blog...

jueves, 7 de septiembre de 2017

Bolso grande de Patchwork.

Buenas tardes chicas....
 Hoy nuevamente os enseño otro bolso, éste un `poco más grande, que terminé hace unos meses.
 Para mí tiene un tamaño ideal y la verdad, lo estoy utilizando muchisimo para cuando salgo de viaje o para llevar mis labores.
Me encanta!!!


lunes, 4 de septiembre de 2017

Costurero de Patchwork. Tutorial.

Buenas noches chicas...
Hoy os enseño otro trabajo que terminé hace unos meses, un bonito costurero, para mi muy práctico y estoy encantada con él, ya que me cabe todo lo que quiera y con cada cosa en su sitio sin tener problemas para encontrar lo que busco, gracias a los bolsillos con cremalleras que tiene a los lados.




El Tutorial lo podeis ver en el blog de MOMENTOS DE COSTURA , si os pasais por él seguro que os va a gustar mucho ver todos sus trabajos, que son preciosos!!!

Aquí os pongo gran parte de su Tutorial, pero lo encontrareis completo en su blog, sólo teneis que pinchar en el nombre y os llevará al Tutorial.
Muchas gracias Elena por tus Tutoriales.

TUTORIAL Estuche de Manicura


MATERIALES:
- 50cm. de tela de flores
- 30cm. de tela de cuadros
- un retal de tela para el interior de 45cm x 27cm
- dos retales de tela para el interior del bolsillo de 35cm x 26cm cada uno
- una lámina de plástico transparente de 11cm x 25cm
- cinta al biés
- cremallera de al menos 25cm.
- cintas decorativas
- cordón para el cierre de la bolsa
- guata con una cara termoadhesiva
Cortar las telas como se ve en las tres siguientes fotos, ya están incluidos los márgenes de costura.
Nota: para las lazadas cortar 4 tiras de 12cm x 25cm que aunque está bien indicado en la foto en este trabajo no me dió la tela y tuve que hacer un apaño (pero no quedó mal):



Empezamos haciendo la bolsa del interior: doblar por la mitad la tela de 35cm x 50cm y coser los laterales dejando a 1cm del borde superior un centímetro sin coser (en la foto es el hueco por donde entra las tijeras)

Coser los dos retales de tela del interior por los laterales y por la base pero dejando en esta un hueco sin coser para poder dar vuelta a la bolsa posteriormente. Meter una bolsa dentro de la otra quedando encarados los dos derechos, alinear las costuras y coser todo alrededor a un centímetro del borde:

 Dar la vuelta a la labor por la abertura que hemos dejado en la bolsa interior y coser esta abertura con puntada escondida:

 Colocar una bolsa dentro de la otra y planchar:

 Hacer una costura a un centímetro y medio del borde, por ahí irá el cordón de cierre:

 Colocar la bolsa bien alineada para cortar las esquinas. Primero marcamos con un rotulador de los que se borran al planchar, hacer la costura por encima de lo marcado (de 10cm.) y una vez cosido se corta dejando un márgen:



 Hacer lo mismo por ambos lados de la bolsa y así tenemos la base con forma:

Coger el retal reservado para el interior del estuche (lino con puntos azules) y plancharle una guata termoadhesiva

 Marcar con el rotulador que nombré antes las líneas por donde pespuntaremos para acolchar:

 Una vez acolchado, cortar con las medidas exactas: 42cm x25cm
Colocar los laterales de la base de la bolsa justo en el centro de la pieza acolchada, sujetar con alfileres y pasar una costura para fijarla

 Pasar una costura por las partes largas de la base para fijarla a la parte acolchada y se nos queda por dentro así:

 Doblar la tela del bolsillo por la mitad quedando de 25cm x10cm de ancho, cerrar con una costura el lado largo, dar la vuelta y planchar. Coser las cintas decorativas, primero la que va por la parte superior del bolsillo, coser el bolsillo por la parte inferior con la tela acolchada y a continuación tapamos esta costura cosiendo encima la cinta decorativa:

 Hacer las costuras de los compartimentos:

 Coser las lazadas. Coger dos piezas y pasarle un pespunte alrededor dejando las esquinas redondeadas por uno de los lados y por el otro dejarlo abierto par dar la vuelta. Planchar:

 Coser los vivos al rectángulo de plástico por los lados largos:

 Coser una parte de la cremallera a uno de los vivos y la otra parte al interior acolchado:

 Unir con un pespunte las tres telas del exterior, adornar con cinta, puntilla... al gusto de cada una. Fijar por el revés con la plancha la guata termoadhesiva y cortar con las medidas exactas: 42cm x25cm


 Unir con alfileres la lazada a la tela exterior y pasar un pespunte por el borde para fijarlo:

 Y ahora colocamos la parte exterior con la parte interior, bien alineado, sujetamos con alfileres y pasamos una costura zig zag todo alrededor para que no se mueva al coser el biés:

Coser el biés alrededor por la parte interior, darle la vuelta y terminar de coser por el lado exterior con puntada escondida y... listo! que os haya quedado estupendo!

sábado, 11 de marzo de 2017

Costurero de Patchwork.

Buenas tardes chicas, que semanita de sol estamos teniendo!!! Dicen que a partir de mañana volveran a bajar las temperaturas y nuevamente el invierno, pero ya no me importa, pues ya queda muy poquito para tener nuestro sol por muchos meses, que alegria!!!!
Y como dicen..."hasta el 40 de mayo no te quites el sayo". Mientras tanto cargando las pilasssss

Hoy os voy a enseñar un costurero que le he hecho a mi hija María de patchwork.
Es de un tutorial de Puntadas. Y la verdad, me ha gustado muchisimo como ha quedado, tiene un tamaño muy bueno, más bien grandecito, lo cual nos viene siempre genial.
Mi hija también está encantada con él....
Espero que os guste!!!





Que os parece???? Yo como os dije, estoy encantada y he disfrutado mucho haciendolo!!!!

Muchas gracias por pasaros por mi blog!!!


lunes, 30 de enero de 2017

Monedero, cartera de Patchwork.

Holaaa
Mirad que monedero más simpático os enseño hoy....
Otra monada que hice en mis clases de patchwork, éste ha sido todo un reto para mí. Mi profe nos dió dos tamaño y yo, que soy algo atrevida jajaja , como no, cogí el más pequeño.
Era un reto para mí, pues las cosas pequeñas me cuestan mucho , a causa de mis temblores, pero quería intentarlo y demostrarme una vez más a mi misma, que con esfuerzo y con muchas gana,s al final sale todo o casi todo lo que te propongas jijiji
 Como podéis ver en esta foto, puse una regla junto al monedero y tan solo mide 8 cm. Como os digo, me siento genial por ver el resultado y ver que lo he conseguido a pesar de mis batallitas con los palitos de apliquick jajajja
Una vez más otra cosita que hago con telas japonesas y con pequeños bordados. Todo hecho a mano.

Las dos caras de la carterita!
jajajajja y sabéis una cosita.... que solo la he utilizado una vez... me da pena utilizarla y que se estropee jajajaja
No sé si a vosotras os a pasado alguna vez con algo que habéis hecho????
Bueno pues espero que os haya gustado y mil gracias a todas por vuestras visitas!!!!



Bombonera o joyero de Patchwork

Buenas noches chicas...
Hoy nuevamente con una entrada de Patchwork. Se trata de una bombonera que he hecho en mis clases de patchwork,con mi seño Ana. Hace ya unos meses que lo hicimos pero hasta hoy no he podido hacer esta entrada.
Yo la he hecho con telas japonesas y telas Tilda, que me encantannnn
Se hacen maravillas con ellas....




En la tapadera le he puesto un botón de un gracioso gatito y está bordada los filos con una costillita de ratón, me pareció que en color beige le vendría genial al marrón y le daría un toque más alegre.  No os parece????




La hicimos en un encuentro donde me lo pasé genial con mis compañeras y disfrutamos muchisimo haciéndola.

Y esta es la parte trasera!!






Que paséis una buena noche, espero que os haya gustado!!!!


jueves, 15 de diciembre de 2016

Bolso de casitas en telas japonesas de Patchwork

Buenas tardes chicas....
Hoy os traigo una entrada algo especial. Voy a enseñaros  uno de mis primeros trabajos de Patchwork.
Es este precioso bolso de casitas, él fue el culpable de que por fin me decidiera a meterme en clases de patchwork.


Como creo que os he dicho en algún momento, llevaba mucho tiempo queriendo me apuntar, pero estoy en tantos cursos, que no encontraba tiempo para uno más....hasta que un buen día llegó mi profe con uno de sus bolsos de patchwork y ya no me pude resistir... Fue este bolso de casitas, me gustó tantísimo, que desde ese momento me lié la manta a la cabeza y me apunté a las clases de patchwork. Desde ese momento me dí cuenta que ya no podía retrasarlo más, solo esperaba a tener tiempo, pero entendí que ,siendo como soy, jamás iba a tener ese preciado tiempo.
Mi costura, mi punto, mis agujas son mi vida, me dan alegría, me entusiasman, me apasionan....
Así que este bolso fue el primero que he hecho, me he llevado mesessss haciéndolo, son muchas puntadas las que lleva y he disfrutado muchisimo viendo como poco a poco le iba dando forma.
Y lo he hecho con una de mis telas preferidas, las japonesas, que son preciosas.
Desde aquí también dar las gracias a mi profe Ana que siempre está encantada de enseñarnos todo.








Estos son algunos detalles de este precioso bolso, pero esto no es todo....
Hace unos días participé en un Concurso con éste bolso...

 Y hoy me han dado la noticia de que he ganadoooo el concurso y que mañana mismo me mandaran el premio; 60 euros en materiales de Patchwork.
Desde aquí dar nuevamente las gracias a Bernapatch.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...